La unidad básica de la estructura social de los Kunas es la familia extensa, formada por más de dos familias núcleos que viven bajo un mismo techo. La familia extensa está compuesta por el hombre y su esposa, sus hijos solteros y sus hijas casadas con sus maridos. Su patrón de poblamiento es compacto.
El patrón de residencia es matrilocal, es decir el marido al contraer nupcias pasa a vivir en la casa de la familia de la mujer. Cuenta con la descendencia bilateral, los hijos heredan derechos y propiedades por ambos padres. La autoridad de la familia extensa es ejercida por el padre y en su ausencia o muerte, el esposo de la hija mayor, es quien la ejerce. No obstante, la madre no está totalmente subordinada ya que ella asume también funciones de autoridad, principalmente en las labores domésticas: En el cuidado de los hijos, en la elaboración de los alimentos y en la confección o perfeccionar sus costuras en molas.
Los Kunas practican la monogamia, es decir que la unión matrimonial la constituye la unión de un hombre y una mujer.
Calmate lo encontraras
ResponderEliminarhola gracias por hacerlo aunque deberias de poner imagenes de kuna yala y ser mas exacta en lo que escribas,saludos! :)
ResponderEliminarno me ayudo en nada pedasos de maricones no ayudan en nada imbeciles el creador de esta pagina quien es un bebe ajajajjajajajajajjajajkajakjajkajajajk
ResponderEliminarHola esta información me ayudó mucho gracias a ello pude hacer mi tarea .todos esos comentarios son una mierda quien iso esto se lo agradezco porque me ayudó; talvez a los otros no pero a mí sí .ya que ellos no tienen compacion dl agradecimiento a esta información.no es justo que critiquen la información d los demás sí lo encontraste bien me alegra por eso sí no quieres encontrar esta información no te metas y listo no lo leas pero dejen en paz a los demás ................................... Que sed:V
ResponderEliminar