La agilidad de la mujer kuna
Las mujeres, por su parte, ayudan a incrementar su ingreso familiar con su famosa confección y venta de molas, las cuales atraen también a los turistas, tanto nacionales como extranjeros. La manufactura de este labor establece una faena exclusivamente femenina; en cada hogar se desarrolla esta practica; las instructoras pueden ser abuelas, madres, tías o alguna vecina.
“El arte es un espacio de forma de comunicación más trascendental y la más entendida ecuménicamente para los kunas”. Aparte de eso: “El arte comunica de forma más segura que la palabra escrita y tiene más trascendencia”. Algunas mujeres se diseñan por los relatos históricos de sus ancestros, las prácticas religiosas tradicionales y ciertas mujeres se perfilan o aprenden a diseñar por medio de los sueños; ”NELES” (Clarividentes o medium).
En los últimos años el fenómeno de la migración kuna hacia los centros urbanos se ha acelerado en grandes proporciones, probablemente se debe esto por motivos económicos y educativos: falta de trabajo bien remunerado en Comarcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario